Simo Energy

Subvenciones y Bonificaciones para la Instalación de Placas Solares en Empresas: Oportunidades de Ahorro y Sostenibilidad

 

La adopción de energía solar en el sector empresarial se ha convertido en una estrategia clave para reducir costos operativos, mejorar la imagen de marca y contribuir al bienestar ambiental. Instalar sistemas fotovoltaicos en empresas no solo disminuye la dependencia de la red eléctrica, sino que también abre la puerta a múltiples beneficios económicos. Los gobiernos y las administraciones públicas, conscientes de la necesidad de acelerar la transición energética, han diseñado un conjunto de subvenciones y bonificaciones fiscales que hacen esta inversión más accesible para empresas de todos los tamaños.

 

Tipos de Subvenciones para Paneles Solares en Empresas

En España, uno de los principales marcos legales para las ayudas a las empresas que instalan sistemas fotovoltaicos es el Real Decreto 477/2021, que establece subvenciones para el autoconsumo fotovoltaico. Estas ayudas se encuentran en el contexto de los fondos europeos Next Generation, destinados a impulsar la transición energética en diversos sectores, incluyendo el empresarial.

 

Subvenciones para Instalación de Paneles Solares

Estas ayudas están dirigidas a autónomos, pymes y grandes empresas que decidan instalar paneles solares en sus instalaciones. El monto de la subvención varía según el tamaño de la empresa y la potencia instalada de los paneles solares.

PotenciaGran EmpresaMediana EmpresaPequeña Empresa
Entre 2000 kWh y 4000 kWh1.188 €/kW15%25%
Entre 4000 kWh y 6000 kWh910 €/kW15%25%
Entre 6000 kWh y 8000 kWh749 €/kW15%25%

Estas subvenciones están diseñadas para cubrir un porcentaje significativo de los costos de instalación, y las empresas que se encuentren en municipios no urbanos de hasta 20,000 habitantes pueden recibir un incremento del 5% en la ayuda.

 

Subvenciones para Baterías Solares

Además de las subvenciones para paneles solares, las empresas pueden obtener ayudas adicionales para la instalación de baterías solares, que permiten almacenar la energía generada por los paneles solares y usarla en momentos de baja radiación solar. Al igual que con las instalaciones de paneles, la ayuda varía según el tamaño de la batería y la empresa:

CapacidadGran EmpresaMediana EmpresaPequeña Empresa
≤ 10 kWh700 €/kWh45%55%
> 10 kWh y ≤ 100 kWh500 €/kWh45%55%
> 100 kWh y ≤ 5000 kWh350 €/kWh45%55%
> 5000 kWh200 €/kWh45%55%

 

Bonificaciones Fiscales para Empresas

Además de las subvenciones directas, existen otras ventajas fiscales que pueden beneficiar a las empresas que deciden dar el paso hacia la energía solar. Estas bonificaciones pueden ser especialmente atractivas para empresas que buscan maximizar sus ahorros.

 

Bonificación en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)

El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) es un tributo municipal al que deben hacer frente las empresas. En muchos municipios, las empresas que instalan sistemas fotovoltaicos pueden solicitar una bonificación de hasta el 50% sobre este impuesto. La duración de la bonificación puede variar, pero en promedio, las empresas pueden disfrutar de esta ventaja durante 3 a 5 años.

 

Deducción en el Impuesto de Sociedades

El Impuesto de Sociedades es otro ámbito donde las empresas pueden obtener beneficios tras la instalación de sistemas solares. Las empresas pueden deducir hasta un 5% del coste total de la instalación fotovoltaica, con un límite de 500,000 euros en deducción. Además, esta deducción puede combinarse con otras bonificaciones relacionadas con la inversión en innovación y desarrollo.

 

Deducción del IRPF

Los autónomos que instalen paneles solares también pueden aprovechar una deducción del IRPF de hasta el 60% sobre el costo de la instalación fotovoltaica. Esto reduce considerablemente el impacto inicial de la inversión y facilita la transición a un modelo de autoconsumo.

 

¿Qué Empresas Pueden Acceder a las Subvenciones?

Tanto pymes como grandes empresas pueden acceder a estas ayudas, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos. Algunas de las condiciones clave incluyen:

  1. No haber realizado ninguna inversión previa en la instalación fotovoltaica antes de realizar la solicitud.
  2. Cumplir con las normativas locales y presentar la documentación requerida, como la factura de electricidad con el Código Universal de Punto de Suministro (CUPS), el NIF de la empresa y la referencia catastral del inmueble.
  3. Estar al día con las obligaciones fiscales y de seguridad social. Las empresas deben estar libres de deudas con la administración pública para poder acceder a las ayudas.

 

¿Qué Necesitas para Tramitar la Subvención?

Los documentos necesarios para solicitar estas subvenciones pueden variar dependiendo de la comunidad autónoma, pero generalmente se requiere lo siguiente:

  • Factura de electricidad con el CUPS y el consumo anual de energía.
  • NIF de la empresa y razón social.
  • Certificado de alta como persona jurídica.
  • Documento que certifique que no hay deudas pendientes con la administración pública (como la Seguridad Social).
  • Escritura de poder o documento similar que acredite al representante legal de la empresa.
  • Certificado de instalaciones eléctricas (CIE) en caso de que la potencia instalada sea inferior a 100 kW.

 

¿Cómo Ahorra tu Empresa con la Instalación de Placas Solares?

Implementar un sistema de autoconsumo fotovoltaico no solo permite reducir los costos de energía, sino que también mejora la competitividad de la empresa al minimizar la volatilidad de los precios de la electricidad. Además, las empresas que implementan energías renovables mejoran su imagen corporativa, respondiendo positivamente a las crecientes demandas de sostenibilidad de consumidores y socios comerciales.

La certificación ISO 50001, por ejemplo, establece un marco para que las organizaciones implementen sistemas de gestión energética eficaces. Esto permite identificar oportunidades de ahorro, reducir el consumo de energía y cumplir con normativas legales y reglamentarias relacionadas con la eficiencia energética.

 

En resumen…

Las oportunidades para las empresas que invierten en energía solar son amplias y diversas. Desde subvenciones y bonificaciones fiscales hasta una mejora en la eficiencia energética, la transición hacia el autoconsumo fotovoltaico representa una opción rentable y sostenible. Si tu empresa aún no ha considerado este cambio, ahora es el momento perfecto para aprovechar las ayudas disponibles y reducir tanto los costes operativos como la huella de carbono.

Para obtener más información sobre cómo tu empresa puede aprovechar las subvenciones y bonificaciones fiscales disponibles para la instalación de placas solares, no dudes en consultar a Simo Energy. Te ofrecemos asesoría personalizada para guiarte en todo el proceso y ayudarte a optimizar tu inversión en energía solar. ¡Comienza hoy mismo a ahorrar y hacer crecer tu negocio de manera sostenible!

  • Descubre cómo funciona

    Te explicamos cómo funciona nuestro servicio gratuito de comparación en función de tu consumo. Sin complicaciones, sin compromisos. De persona a persona.

  • Soluciones para empresas

    En Simo Energy, ayudamos a las empresas a optimizar su consumo energético, reducir costes y mejorar su eficiencia. Nuestros servicios incluyen auditorías energéticas, estudios de viabilidad y la implementación de estrategias de eficiencia energética adaptadas a cada tipo de negocio

  • ¿Quieres colaborar y ganar dinero extra?

    Únete a nuestra red de colaboradores y forma parte del crecimiento de Simo Energy. Colaboramos con inmobiliarias, administradores de fincas, y otros profesionales que buscan ofrecer un valor añadido a sus clientes mediante la optimización de sus servicios energéticos.

  • ¡Contacta con nosotros!

    Contacta con nosotros, gratis y sin compromiso, te ayudamos a resolver tus dudas y ofrecerte la mejor tarifa personalizada para tu situación.